“Todo era derroche reina de la noche
Quién te ha visto y quién te ve…”
Embrujada
Hoy os hablo de un artista magnético y desbordante (y puede que desbordado), que enganchaba a cualquiera con sus canciones y con una puesta en escena deslumbrante.

Esta semana se cumplen 25 años de su muerte en accidente de tráfico y se publica también “De la Piel del Diablo”. Un disco recopilatorio que recupera sus temas menos conocidos y reivindica su lugar en el pop español a través de temas que siguen sonando visionarios.

Tino es una especie de gurú adelantado a su tiempo y su figura va más allá de lo musical y de su exhuberante puesta en escena.

Aunque me acuerdo como si fuera hoy, ya han pasado 25 años de la muerte de este ARTISTA total, que se quedó un poco diluido por un manto de frivolidad ochentero. Sin embargo, hoy día es una figura reivindicada por decenas de artistas y acaba de salir un disco recopilatorio con algunos temas pocos conocidos de este artista asturiano (como yo!).

Tino Casal, siempre extravagante y camaleónico, es hoy una leyenda viva. Su temprana desaparición quizá lo llevó a convertirse en un mito. Con tan sólo 41 años se mató en un accidente de tráfico, el jueves se cumplieron 25 años.

Tino Casal se había adelantado tanto a su tiempo que aún no ha podido ser valorado en su justa medida. Fue compositor, cantante y arreglista, pero también pintaba, dibujaba, diseñaba. Era un artista. 

Casal idolatraba tanto a Bowie, tras su paso por Londres ,que incluso lo versionó.

“La piel del diablo” reúne temas inéditos y clásicos que muchos recordarán. Un recopilatorio cargado de canciones que iban mucho más allá de una imagen.

Destacaría “Champú de huevo”, o “Embrujada”, que materializó el espíritu de innovación que siempre caracterizó a Tino Casal. También canciones suyas como “La santa Inquisición”, “Corazón bimotor”, que es una crítica a la decadencia, digamos infantil, de las ideas con respecto a los homosexuales o canciones también como “Los pájaros” que es una de mis favoritas.
25 años después de la muerte de Tino Casal su obra sigue más vigente y viva que nunca.

Os dejo con este temazo grabado en el 83 ‘Embrujada’, un hit instantáneo, que bebía de la electrónica que triunfaba en Londres, y que se grabó del tirón, con los escasos medios digitales que había entonces. Un despliegue de talento que se plasmó también en este videoclip, grabado en un Madrid underground y efervescente.
0
¿Quieres conocer las últimas tendencias a nivel nacional e internacional?
Apúntate a nuestra Newsletter para estar informado de todas nuestras novedades y tips!
Te has suscrito con éxito!