Samaná : La bahía prodigiosa
Fuera de casa el tiempo pasa de otra manera, cuando nos alejamos de nuestras rutinas, de nuestros trayectos habituales, de las distancias conocidas, TODO CAMBIA.
Los humanos somos así. El viaje agudiza los sentidos, invita a una actividad constante y nos hace más receptores.
Los sonidos caribeños nos trasladan hasta un mar de ensueño….
¡¡Hoy lomustdelomust te lleva a Samaná!!
Cristóbal Colón pisó el territorio de la actual República Dominicana en su primer viaje a América y creyó haber encontrado el PARAÍSO.
Bautizada como la Española, divide su territorio entre Haití y la República Dominicana. Dos naciones que viven de espaldas mientras se reparten el verdor del trópico y el blanco inmaculado de sus playas.
Los cocoteros y el resplandor de la arena despiertan los sentidos que vibran ante el ritmo de unas gentes que pintan sus vidas de vivos colores y sonríen ante la realidad cotidiana.
Los ritmos afroamericanos, las costumbres ancestrales y las mezclas de ron definen el fuerte sabor de este paraíso del Caribe.
Cuando hablamos de la República Dominicana, a todos nos suele venir a la mente una imagen: playa de arenas doradas y aguas turquesas, cocoteros, hoteles con todo incluido… Esas son las características de los lugares más turísticos del País, como Punta Cana o Puerto Plata. Pero la República Dominicana es un gran país (en todos los sentidos) que alberga muchos más atractivos.

Samaná posee una espléndida situación geográfica. La rodean lomas suaves y verdes, mojadas por quietas aguas verdeazuladas. Una bahía prodigiosa preservada gracias a las escasas vías de comunicación.
La llegada a la península de Samaná nos introduce en un ambiente distinto y colorista, protagonizado por una población de color que vive la mayor parte del día en la calle.
Diferencias que incluyen hasta las creencias religiosas, porque aquí los fieles acuden a la iglesia evangelista de Churcha e incluso esta población mayoritariamente afroamericana suele hablar con un idioma propio, derivado del inglés del siglo XIX.
Estas son las claves para hacer de la experiencia en el escondite dominicano un viaje memorable.
1.Playas: La principal oferta que Samaná presenta a sus turistas son sus playas, un verdadero regalo de la naturaleza
Playa Rincón: es probablemente la más conocida y admirada, y ha sido calificada por la UNESCO como una de las diez playas más hermosas del planeta. Sus tres kilómetros de extensión ofrecen a los ojos del viajero un panorama de arenales prácticamente vírgenes.
Con Kelly mi guía en Las Galeras
Playa Madame enmarcada en una bahía casi perfecta, es un lugar de ensueño cuajado de vida marina. Una pasada, vamos.
Playa Frontón tiene la peculiaridad de ser un lugar habitual para la práctica de la escalada.
Playa Bonita
Otras playas que no te debes perder son Jackson, Morón y Ermitaño.
2.Parque Nacional de los Haitises
Área pantanosa protegida de 208 kilómetros cuadrados que representa uno de los mejores ejemplos que se puedan encontrar de bosque húmedo tropical, y naturaleza salvaje y primigenia. Plagado de manglares, cayos e incluso cuevas con muestras de arte rupestre, sólo él merece ya unos cuantos días de atención exclusiva.
Un mundo secreto late en el parque!!
3.Salto del limón
Su estampa es la del más puro paraíso tropical: un río cuyas aguas se precipitan en una bellísima piscina de aguas cristalinas, donde es posible darse un baño rodeado de vegetación exuberante. La cascada tiene cuarenta metros de altura y se puede llegar a ella a caballo o a lomos de una mula, lo que convierte a esta experiencia en algo muy especial. Es un trayecto de tan sólo una o dos horas.
4. Avistamiento de ballenas
Entre los meses de diciembre y abril, unas 3.000 ballenas jorobadas se concentran en el lugar para reproducirse. El espectáculo es sublime y atrae a miles de viajeros. Naturaleza en estado puro.
Nosotros logramos verlas!!! (no puedo subir el video porque es muy pesado para el formato del blog).
5. Gastronomía
Las fuentes de pescados (colorados, colirrubia…) y mariscos (langosta, camarones y langostinos), el ron en las gargantas. y los cuerpos siguiendo la música de los conjuntos aguardan a los visitantes. ¡Tal vez te canten una canción de Juan Luis Guerra o interpreten un merengue sabrosón! Porque aquí la sensualidad se apodera de la existencia.
No dejéis de visitar en Las terrenas los restaurantes Le Tre Caravelle, El Lugar y Mi corazón!!!
Después de unos días en Las Galeras, decidimos alojarnos en Las Terrenas, localidad situada más al norte, y el espacio natural con más palmeras por metro cuadrado del país!!, en Sublime Samana Hotel & Residences (Playa Cosón),un resort de lujo moderno y elegante, miembro de Small Luxury Hotels of the World… la elección no pudo ser mejor!!
¿Quieres conocer las últimas tendencias a nivel nacional e internacional?
Apúntate a nuestra Newsletter para estar informado de todas nuestras novedades y tips!
Te has suscrito con éxito!