MODA EN EL MUSEO. LA MODA EN FRANCIA EN LOS AÑOS 50.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao acoge la exposición ” Los años 50. La moda en Francia” (hasta el 31 de Agosto) que repasa la Alta Costura francesa de los años 50, década durante la cual París volvió a ser capital mundial de la moda, con protagonistas como Givenchy, Dior o Chanel.
Los años 50 fueron una etapa crucial para la alta costura francesa, muy mermada por el hundimiento financiero del año 1929 y, sobre todo, por la guerra. Durante esa década París experimentó un renacer protagonizado por grandes nombres como Jacques Heim, Chanel, Schiaparelli, Balenciaga o Jacques Fath, seguidos por Balmain, Christian Dior, Jacques Griffe, Hubert de Givenchy o Pierre Cardin. Todos contribuyeron al prestigio de la moda francesa, sinónimo de lujo, elegancia y creatividad, y también al empeño de llevar sus logros al prêt-à-porter.
Carven
Figurín de colección: traje de chaqueta “Esperanto”
Primavera-verano 1951
Tinta china, lápiz de grafito y acuarela sobre papel
Palais Galliera, París
Para empezar a recorrer este viaje por el Mundo de la Moda nos situaremos cronológicamente en un 12 de febrero de 1947, fecha en la que un pequeño grupo de damas de la época asistiría a la presentación, en la avenida Montaigne, de la primera colección de alta costura de Christian Dior, bautizada por Carmel Snow , redactora jefe de la revista de moda Harper’s Bazaar, como The New Look. Este hecho cambiaría el rumbo de la moda mientras el mundo salía de la II Guerra Mundial.
Desfile de Dior en Paris 1947 poco después de finalizar la II Guerra Mundial
Esta exposición propone un recorrido por la evolución de la figura femenina a lo largo del decenio 1947–1957, desde el nacimiento del llamado New Look hasta la muerte de Christian Dior y la llegada de Yves Saint Laurent.
Los años cincuenta preceden la llegada del prêt-à-porter, propician su aparición y la amenaza de la democratización de la moda, fenómeno para el que la alta costura difícilmente podía encontrar una respuesta adecuada.Todo ello hace de estos años una década irrepetible en la historia de la moda.
La exposición se presentó el año pasado en el Palais Galliera, museo de la moda de París, cuyo director, Olivier Saillard, seleccionó más de cien modelos y complementos, en su mayoría piezas excepcionales, pertenecientes al museo. Para su exhibición en Bilbao se ha contado como comisaria asociada con Miren Arzalluz, experta en historia del traje y de la moda.
Vestido de Hermès « Hermeselle »
Balenciaga .
Traje de chaqueta de día, nº28, para la Primavera-verano 1950.
Crepé de lana.
Grès.
Vestido de mañana, otoño-invierno, 1953-1954.
Punto de lana de Rodier gris topo con lazo de terciopelo de seda.
Carven “Esperanto”.
Traje de chaqueta de día de Primavera-verano 1951.
Tejido de lana de alpaca de Buche y cordoncillo de crin negro.
Christian Dior
“Bonbon”. Vestido de tarde Otoño-Invierno 1947-1948.
Tejido de lana “rosa suspiro”, metal dorado y cuero.
Pierre Cardin
Traje de chaqueta de día
Otoño-invierno 1958-1959
Tejido de lana chiné negra y blanca, y gran cuello de esclavina.
Pierre Balmain (1914-1982)
Vestido de noche “Antonia”
Alta costura, primavera-verano 1954
Palais Galliera, París
“Aurore”.
Christian Dior por Yves Saint Laurent.
Traje de noche corto.
Primavera-Verano 1957.
Falda de seda.

Christian Dior “Bernique”.
Conjunto de vestido y chaqueta Otoño-invierno 1950-1951.
Tejido de lana .
Jacques Fath
Traje de baile, c. 1950
Tul de fibras artificiales, muselina de seda, satén de seda bordada con hilo metálico, perlas de vidrio y resina en forma de granos de maíz.
Los trajes se pueden ver en las salas de exposición del museo. ¡No sólo es una exposición de moda, sino que genera un encuentro y un diálogo enorme entre cuadros, frescos, vestidos y esculturas!.
Madame Grés
Primer vestido de noche que Yves Saint Laurent (1936-2008) diseñó para la casa Dior en 1957, con solo 22 años.
Una exposición que hará las delicias de los interesados en moda, pero también del público en general, porque los cincuenta son la última gran década chic, pero también el fin de la costura imposible para la mujer real.
CICLO DE CINE
Esta exposición se complementa con un Ciclo de Cine donde clásicos cinematográficos ponen de relieve la relación del cine con la alta costura francesa. Estas películas ponen de manifiesto la elegancia de una época emblemática que consagran a París como la capital de la moda y del cine.
- Me siento rejuvenecer (Monkey Business).
- Los caballeros las prefieren rubias (Gentlemen Prefer Blondes).
- Atrapa a un ladrón (To Catch a Thief).
- Desayuno con diamantes (Breakfast at Tiffany’s).
Dónde: Museo Bellas Artes Bilbao
Museo Plaza, 2, 48009 Bilbao, Vizcaya
944 39 60 60
Cuándo: Desde el 10 de marzo hasta el 31 de agosto
8
¿Quieres conocer las últimas tendencias a nivel nacional e internacional?
Apúntate a nuestra Newsletter para estar informado de todas nuestras novedades y tips!
Te has suscrito con éxito!